Cuando los derechos no son universales: el caso del voto de los extranjeros
Resumo
En el presente trabajo realizamos una descripción de las limitaciones que tienen los extranjeros para ejercer el derecho de sufragio. En particular detallamos, respecto de los Estados europeos, latinoamericanos y las provincias argentinas, los alcances del derecho a elegir cargos políticos que tienen quienes no poseen la nacionalidad del Estado en que residen. Asimismo, y desde un plano más conceptual, inscribimos el caso del derecho a elegir de los extranjeros, dentro del problemático solapamiento entre derechos ciudadanos y derechos del hombre, diagnosticado por Hannah Arendt y Giorgio Agamben.
Palabras Clave: Derecho a elegir; Extranjero; Igualdad; Derechos Humanos; Derechos Ciudadanos.
Texto completo:
PDFDireitos autorais 2016 Amicus Curiae
B3: Serviço Social
C: Direito
ISSN 2237-7395
Editores:
Lucas Machado
Gustavo Borges