LA JURISDICCIÓN QUE NACE DE ABAJO.

EL RECONOCIMIENTO DE LA JURISDICCIÓN INDÍGENA EN EL ESTADO DE OAXACA (MÉXICO). REFLEXIONES SOBRE EL PLURALISMO JURÍDICO A LA LUZ DE LA SENTENCIA ADR 6/2018 DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Autores

  • José Luis Evaristo Villegas Universidad Autónoma Metropolitana

Resumo

En este trabajo establezco cómo en el Estado de Oaxaca una comunidad indígena realizó un uso alternativo del derecho a fin de que se reconociera su propia jurisdicción para sancionar eventuales faltas a la normatividad indígena. En ese sentido, se expondrá cómo se planteó el conflicto y la forma en que se resolvió por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, exponiendo la lógica subyacente de la decisión, así como las contradicciones que se dejan entrever a la luz de las tesis del pluralismo jurídico.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Downloads

Publicado

2023-09-11

Como Citar

Evaristo Villegas, J. L. (2023). LA JURISDICCIÓN QUE NACE DE ABAJO. : EL RECONOCIMIENTO DE LA JURISDICCIÓN INDÍGENA EN EL ESTADO DE OAXACA (MÉXICO). REFLEXIONES SOBRE EL PLURALISMO JURÍDICO A LA LUZ DE LA SENTENCIA ADR 6/2018 DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. Revista Direitos Humanos E Sociedade, 4(1), 32–49. Recuperado de https://periodicos.unesc.net/ojs/index.php/dirhumanos/article/view/8083