LA UNIVERSIDAD COMO ESPACIO DE (RE)SURGIMIENTOS:

ECOLOGÍAS, COSMOLOGÍAS Y DECOLONIALIDADES

Autores/as

  • Isis Maria da Graça Ferreira Santos Universidade do Estado do Rio de Janeiro - UERJ

DOI:

https://doi.org/10.18616/ce.v13i3.8493

Resumen

El artículo propone enfoques decoloniales para subvertir las influencias del neoliberalismo y de la colonialidad en la universidad pública, con el objetivo de transformarla en un agente efectivo de cambio social, considerando este espacio como un catalizador de transformaciones para superar las limitaciones impuestas por los paradigmas epistemológicos dominantes. El objetivo es redefinir (re-cordar) las dinámicas de fruición del conocimiento para promover un concepto ampliado de ciudadanía, la florestanía, para hacer convergir y confluir el Buen Vivir y las pedagogías decoloniales en los espacios universitarios. El estudio realiza una investigación exploratoria y bibliográfica, y enfatiza la necesidad de sumergirse en la ancestralidad, promoviendo un movimiento contra-colonial para postergar el fin del mundo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-11-05

Número

Sección

Dossiê: EDUC(AÇÕES) PARA ADIAR O FIM DO MUNDO